top of page
600 x 200.jpg
500x200.png

Violencia Sexual en nuestros infantes | Opinión de María Antonieta Pérez

  • Foto del escritor: La Redacción
    La Redacción
  • 7 jul
  • 3 Min. de lectura
ree

En los últimos años, la ciudad de Juárez, Chihuahua, ha experimentado un preocupante aumento en los casos de violaciones sexuales en menores de edad e infantes. Este fenómeno ha generado alarma en la comunidad y ha puesto a las autoridades en clara desventaja para impartir justicia toda vez que carecen de las más elementales estructuras jurídicas eficientes para abordar esta grave problemática. Pero cuales pueden ser las posibles causas de este incremento, así como las consecuencias y las acciones que se están tomando para combatirlo.


Las causas del aumento empiezan sin duda en Factores Socioeconómicos: La pobreza y la falta de oportunidades pueden llevar a situaciones de vulnerabilidad en las que los menores son más susceptibles a ser víctimas de abuso. La Desintegración Familiar y la falta de una estructura familiar sólida puede dejar a los niños sin la protección emocional y el apoyo necesarios para que sepan o puedan comunicar la violencia que se ejerce en contra de su integridad. Por otro lado, la Cultura de la Violencia en donde se normaliza en la sociedad hechos que denigran la calidad de vida de los infantes o menores puede contribuir a la perpetuación de estos actos.


Por otro lado, la Falta de Educación Sexual adecuada puede dejar a los menores sin el conocimiento necesario para identificar y denunciar situaciones de abuso, mas aun en tiempos en donde la sociedad en general esta siendo “bombardeada” con altos contenidos pornográficos al más mínimo alcance hasta de los menores de edad, la sexualización de la música, las redes sociales, así como la información a que están expuestos de manera intensa acelera la comisión del delito por parte de delincuentes.


Finalmente, el último eslabón de justicia ha fallado permitiendo que la Impunidad y Corrupción sean la fuente en donde a falta de consecuencias para los agresores fomenten la repetición de estos delitos.


Las consecuencias de que nuestros niños y menores sean violentados tienen secuelas que en menor o mayor grado, tarde o temprano nos repercute en la sociedad. Las víctimas de abuso sexual pueden sufrir traumas que afectan su desarrollo emocional y mental truncando desde muy temprana edad sus vidas con las repercusiones pronosticadas en cualquier sociedad. El aumento de estos casos puede generar un clima de miedo e inseguridad en la comunidad sobre todo cuando no se experimentan la impartición de justicia tan necesaria para inhibir los delitos.


Se visualiza difícil en el corto plazo que al menos en nuestra ciudad se detengan estas incidencias delictivas, sin embargo, algunas acciones y medidas deberían ser:

1. Presupuesto público suficiente para implementar en las Fiscalías áreas de especialistas en la detección y tratamiento de estos casos hasta llevar a los responsables ante la justicia.

2. Educación y Concientización: Campañas de educación sexual y concientización sobre la importancia de denunciar estos delitos.

3. Fortalecimiento del Sistema Judicial: Medidas para garantizar que los agresores sean llevados ante la justicia y reciban las sanciones correspondientes. Modificación al Código Penal del estado de Chihuahua en donde se integre un capitulo completo definiendo claramente el delito de “Violación a infantes y menores” así como la homologación para que se observen desde el inicio de la integración de expedientes los “Protocolos de Actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren a niñas, niños y adolescentes”.

4. Colaboración Comunitaria: Fomento de la colaboración entre la comunidad, las autoridades y las organizaciones no gubernamentales para abordar esta problemática de manera integral, mediante programas perfectamente diseñados para educar a nuestra población infantil y padres de familia en general para saber evitar y detectar a tiempo los riesgos antes de experimentar los daños.


El aumento de las violaciones sexuales en menores de edad e infantes en la ciudad de Juárez, Chihuahua, es una problemática compleja que requiere un enfoque multifacético. Es fundamental que la sociedad en su conjunto trabaje unida para proteger a los más vulnerables y garantizar que los agresores enfrenten las consecuencias de sus actos. Solo a través de la educación, la justicia y el apoyo comunitario se podrá lograr un cambio significativo y duradero. Todo un gran reto para el Congreso del estado principalmente.

Kommentare


bottom of page