top of page
CA Banner 778 X 90_.png
600 x 200.jpg
300x100 (1).png
banner-FUENTE21-300X100.gif

¿Quién fue Lourdes Guerrero? El rostro de la televisión que informó el momento exacto del Sismo de 1985

  • Foto del escritor: La Redacción
    La Redacción
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura
ree

El 19 de septiembre quedó marcado en la historia de México como una de las fechas más dolorosas de la historia, el sismo de magnitud 8.1 grados en la escala de Richter marcó un antes y un después en la sociedad civil; cada año, a manera de memoria y de efeméride, los medios masivos suelen reproducir un fragmento del noticiario matutino «Hoy Mismo» que se transmitía por la señal del Canal 2 de Televisión, en donde los conductores informaban el momento exacto del inicio del movimiento que afectó al centro de la Capital del País.


Al aire por la señal de la XEW-TV, la conductora Lourdes Guerrero, a cargo del espacio que era dirigido y conducido por Guillermo Ochoa, exhortaba al público a mantener la calma, con una frase que quedaría para el resto de los años: «Está temblando un poquitito, no se asusten, vamos a calmarnos; doy la hora (…) siete de la mañana ¡ah, Chihuahua!, siete de la mañana con diecinueve minutos, cuarenta y dos segundos, tiempo del centro de México».


María Concepción de Lourdes Amparán Águila, nació el 7 de septiembre de 1938 en la Ciudad de México, fue una destacada actriz y periodista mexicana, recordada principalmente por su papel como conductora de noticias.


Hija del músico duranguense Joaquín Amparán y esposa del cineasta Juan Guerrero Sánchez, Lourdes comenzó su carrera en el mundo artístico como actriz, participando en varias producciones cinematográficas durante la década de los años 60.


Sin embargo, fue en el periodismo donde Lourdes Guerrero dejó una huella imborrable. A partir de 1971 se integró al equipo del noticiero matutino Hoy Mismo, transmitido por Televisa, donde rápidamente se convirtió en una de las presentadoras más queridas y respetadas del país. Su estilo profesional, cálido y directo le permitió ganarse la confianza de la audiencia en una época en la que pocas mujeres ocupaban un lugar tan visible en los medios de comunicación.


Años más tarde, en 1996, Lourdes fue diagnosticada con cáncer de pulmón, una enfermedad que desarrolló tras muchos años de tabaquismo. A pesar de la gravedad de su padecimiento, continuó trabajando lo más que pudo, demostrando nuevamente su fortaleza personal y compromiso profesional. Falleció el 10 de febrero de 1997, a los 58 años de edad.

bottom of page